
10 consejos para dominar las mesas cash de póker
¿Planeas jugar una partida de cash próximamente? ¡Estás de suerte!
Hoy cubriremos 10 consejos fundamentales que te ayudarán a dominar a tu competencia en las partidas de cash. Aprenderás cuándo blufear en el flop, cómo jugar contra limps, y mucho más.
Y asegúrate de llegar hasta el final para ver 2 consejos extra de 2 mentes maestras de la estrategia del póker, Doug Polk y Ryan Fee.
Pero primero, vamos a explicar lo que es un juego de cash en caso de que alguien que esté leyendo necesite ser puesto al día.
¿Qué es un Cash Game?
Un Cash Game o juego de cash es un juego de póker en el que las fichas representan dinero real y los jugadores pueden entrar y salir cuando quieran; a diferencia de los torneos, en los que las fichas no representan dinero real y los premios sólo se pagan a un número determinado de jugadores en función del lugar en que terminen el torneo.
Consejo N°1: Evita incrementar el pozo con manos medianamente fuertes. Utilízalas para atrapar blufs.
Las manos medianamente fuertes suelen ser las más difíciles de jugar. Cuando tengas estas manos, normalmente deberías chequear porque funcionan bien en pozos pequeños como atrapa blufs.
Por lo tanto, las manos de fuerza media serán a menudo las que utilices para atrapar blufs. Déjame darte algunos ejemplos:
en
en
en
Son manos sólidas, pero son débiles cuando hay múltiples apuestas y/o subidas que empiezan a inflar el pozo. En consecuencia, pasar al menos una ronda (a menudo el flop) es la mejor estrategia con estas manos.
Ahora, ten en cuenta que, si tu oponente ha mostrado debilidad haciendo check o chequeando dos veces, estas manos suben de valor porque tu oponente probablemente habría apostado sus manos más fuertes. Normalmente es aquí donde debes empezar a apostar con ellas para obtener valor.
Nota: Las partidas de cash pueden ser increíblemente rentables. Para sacar el máximo valor de ellas se requiere un conocimiento que pocos pueden poner en palabras como lo hace Gary Blackwood en su curso Estrategia avanzada de póker en vivo. ¡Obtenlo aquí ahora!
Consejo N°2: Apuesta mayormente cuando tengas una mano fuerte
Cuando tengas un top par fuerte o algo mejor, lo más normal es que apuestes. Estas manos quieren aumentar el pozo porque son las favoritas para ganar.
Estas son las manos que representarán tu rango de apuestas de valor. Algunos ejemplos:
en
en
en
Ten en cuenta que debes elegir manos que puedan apostar tres veces cómodamente para obtener valor en la mayoría de las cartas que salen en la mesa.
Consejo N°3: Blufea en el flop con manos que tengan buen potencial de backdoor
Cuando tengas una mano con un buen potencial de backdoor (runner-runner), es muy probable que debas apostar a modo de bluf. Lo mejor es que elijas manos que sean buenos proyectos y puedan potencialmente conseguir un color o una escalera en el river.
Este tipo de manos funcionan muy bien como blufs porque pueden conseguir manos fuertes muy disimuladas. He aquí algunos ejemplos:
en – Puede convertirse en un proyecto interesante en el turn con cualquier 5, 8 o pica. También puede tener un gutshot en el turn con cualquier 4 o T.
en – Puede convertirse en un proyecto interesante en el turn con cualquier 6 o diamante. También puede tener un gutshot en el turn con cualquier 4, 9, o T.
en – Puede convertirse en un proyecto interesante en el turn con cualquier 4, 8, o trébol. También puede tener un gutshot en el turn con cualquier 3 o 9.
Ten en cuenta que con estas manos sólo continuarás apostando en el turn cuando mejores a un proyecto real.
Consejo N°4: Casi siempre debes hacer 3-bet cuando tengas una mano premium
Evita poner trampas preflop cuando tengas QQ+ y AK. Estas manos premium funcionan mejor en pozos grandes, por lo que deberías construir el pozo lo antes posible haciendo 3-bet.
También deberías equilibrar tu rango de 3-bet con manos como A2s-A5s y conectores del mismo palo. Puedes visualizar el rango aquí:

Ejemplo de un rango equilibrado de 3-bet en un cash game (Rojo = 3-bet, Azul = No 3-bet)
Ten en cuenta que este es un ejemplo de un rango de 3-bet en posición temprana vs posición temprana, por lo que es bastante ajustado. Contra posiciones posteriores, querrás ampliar tu rango de 3-bet incluyendo más apuestas de valor y más blufs.
Si uno de tus oponentes está subiendo mucho preflop y luego rara vez se retira ante un 3-bet, deberías ajustar masivamente tu rango de 3-bet hacia un rango con más valor. Algo así sería mucho mejor contra un rival tan loose:

Ejemplo de un rango de 3-bet inclinado al valor para un juego de cash (Rojo = 3-bet, Azul = No 3-bet). También conocido como rango lineal o fusionado.
Observa que este rango excluye los blufs de antes. Esto se debe a que estas manos raramente generarán folds preflop y a menudo estará dominadas por manos jugadas exclusivamente por este oponente (K7s, Q7s, A7s, ATo, etc). Fíjate también en el rango de valor expandido, que ahora incluye AJo, AQo, ATs, KQ, TT y JJ. Puedes ir un paso más allá y empezar a hacer 3-bet con QJs y ATo si tu oponente está igualando con demasiada amplitud.
Por otro lado, si tu oponente se retira muy a menudo ante 3-bets, deberías hacer el ajuste contrario: haz más 3-bet con blufs y con las manos de valor premium.
Consejo N°5: Chequea mucho el flop en los pozos multiway
Tienes que ser selectivo con las manos con las que apuestas en los pozos multiway. Cuantos más jugadores vean el flop, más fuertes serán las manos con las que deberías chequear. Esto se debe a que la probabilidad de que un oponente consiga dos pares o más aumenta drásticamente.
En consecuencia, deberías:
Hacer check con top pares fuertes y over pares (pares superiores al board) si el pozo tiene 4 o más jugadores. Estas manos tienen una equity mucho más baja en los pozos de 4 jugadores en comparación con los pozos heads-up.
Apuesta pequeño (1/4 o 1/3 del pozo) cuando tengas dos pares o mejor, o un proyecto muy fuerte. Apostar más grande conlleva el riesgo de ahuyentar todas las manos excepto las más fuertes.
Foldea con muchos más atrapa-blufs incluso contra apuestas muy pequeñas, ya que es poco probable que tus oponentes blufeen en situaciones tan desfavorables.
Consejo N°6: Apuesta mucho cuando estés heads-up y en posición
En los pozos heads-up, deberías intentar robarte el pozo con frecuencia cuando estés en posición, y cuando tu oponente haya mostrado debilidad haciendo check en lugar de hacer una apuesta de continuación. Este tipo de acción se denomina “float bet”.
Este bluf suele funcionar bien contra los jugadores más débiles porque no protegen sus rangos de check, eligiendo pasar sólo con manos débiles.
Sin embargo, ten cuidado con los ¨float bets¨ contra jugadores más fuertes que son capaces de chequear buenas manos. Cuando esta estrategia no tiene éxito, puede acabar costándote mucho dinero.
Nota: Las partidas de cash pueden ser increíblemente rentables. Para sacar el máximo valor de ellas se requiere un conocimiento que pocos pueden poner en palabras como lo hace Gary Blackwood en su curso Estrategia avanzada de póker en vivo. ¡Obtenlo aquí ahora!
Consejo N°7: Haz check-raise en el flop con tus manos más fuertes después de defender tu ciega grande
Después de defender tu ciega grande contra un intento de robo de un jugador en posición, casi siempre deberías hacer un check-raise con tus manos más fuertes. Esto te permitirá empezar a construir el pozo para poder ir all-in al llegar al river.
Asegúrate de ser muy consciente de la textura de la mesa cuando hagas check-raise. Por ejemplo, vale la pena hacer check-raise con dos pares bajos en un flop de , pero con esos mismos dos pares deberías hacer check-call en un flop con potencial de color o escalera, como o .
Consejo N°8: Calienta siempre antes de una sesión o torneo
Este es un consejo sobre el juego mental, pero es al menos tan importante como los consejos tácticos anteriores.
¿Has visto alguna vez a un atleta como LeBron James empezar un partido sin calentar de antemano? Apuesto a que si preguntas a cualquier atleta profesional te dirá que calienta el 100% de las veces.
Puede que estés pensando que el póker no es un deporte, así que ¿qué significa “calentar”? Me refiero a un calentamiento mental: prepararse mentalmente para aguantar la sesión o el torneo.
Ahora bien, ¿en qué debe consistir esta rutina de calentamiento? La respuesta es relativa y se basa en tus actuales fugas tácticas y mentales del juego.
Haz una lista de los errores que cometes con más frecuencia (por ejemplo, jugar demasiado loose antes del flop, hacer demasiado c-bet, tiltearte, etc.) y anota una corrección específica para esa fuga. Esto hará que tu mente se centre en esas áreas específicas, lo que te ayudará a evitar esos errores concretos.
Con el tiempo, utilizando este proceso esas fugas desaparecerán. Pero el juego es complejo, así que siempre habrá algo en lo que trabajar. Asegúrate de que tu rutina de calentamiento se mantenga actualizada.
Consejo N°9: Sé inteligente con respecto a tus sesiones perdedoras
A nadie le gusta ser un perdedor, especialmente cuando tienes cuentas por pagar. Desafortunadamente, no importa lo bueno que seas jugando al póker, a veces tendrás sesiones perdedoras. Más vale que las manejes de la manera correcta.

Una sesión que Doug jugó contra Ben Sulsky el 29 de septiembre de 2013. Las cosas no pintaban bien a medio camino, ¡pero perseveró!
Esto puede resultar especialmente complicado en las partidas de cash, en las que puedes abandonar en cualquier momento. Si abandonas con mucha frecuencia y demasiado rápido, tendrás problemas con el volumen. Si siempre persigues tus pérdidas, jugarás algunas sesiones largas y frustrantes que terminarán en número rojos innecesariamente grandes.
Entonces, ¿cuándo hay que irse y cuándo hay que quedarse a luchar en las mesas?
Doug Polk tiene 3 preguntas que se hace a sí mismo en estas situaciones. Intenta hacértelas la próxima vez que te encuentres perdiendo en una partida de cash:
- ¿Estoy jugando bien? Sé objetivo y de verdad analiza tu juego. Es muy fácil solo decirte que estás jugando bien y achacar las pérdidas a la mala suerte, pero muchas veces el juego de la gente comienza a desmoronarse cuando empieza a perder.
- ¿El juego sigue siendo bueno? A veces hay alineaciones que simplemente NO PUEDES abandonar. En estos casos, por lo general hay que seguir luchando. Por supuesto, si estás jugando fatal, puede que quieras volver a casa y dormir la resaca.
- ¿Me siento con disposición para jugar? A veces la cabeza no está en el juego, y en esos casos casi siempre es mejor abandonar. Probablemente tu juego empeorará y empezarás a cometer errores más costosos, cavando un agujero cada vez más profundo.
Consejo N°10: Aprovéchate de los limpers
Cada vez que veas a un jugador hacer limp, deberás ver una oportunidad de quitarle su stack -o al menos una gran parte- en un lapso de tiempo bastante corto.
Dado que la mayoría de los limpers son jugadores débiles, querrás aislarlos apostando por encima de su limp con un rango más amplio de manos. Forzar a un limper a igualar tu subida preflop, fuera de posición, y con su rango débil, es una de las situaciones más rentables en las mesas de póker.
En lo que respecta al tamaño de la apuesta, busca el tamaño perfecto para poner a las manos más débiles de su rango en el lugar más difícil posible. La regla general es subir tu tamaño estándar más una ciega grande por cada limper. Por tanto, si normalmente subes a 3 ciegas grandes y hay un limper, deberías subir a 4 ciegas grandes.
Bonus: Los consejos más valiosos de Doug Polk y Ryan Fee para las partidas de cash
Para preparar este artículo, me puse en contacto con Doug Polk y Ryan Fee para pedirles su consejo más valioso sobre los juegos de cash.
Consejo de Doug para las partidas de cash: Juega con lo que puedas perder
Cuando se juega en partidas de dinero en efectivo, lo más importante es jugar con una cantidad de dinero que estés dispuesto a perder. Si juegas con un stack con el que, en caso de que lo pierdas, vas a pasar un mal rato a nivel financiero, entonces ya has perdido entrando con esa cantidad.
Elije un monto de buy-in con el que no te moleste perder. Escoge juegos para los que tengas suficientes buy-ins. De este modo, si tienes que poner a tu oponente en una situación difícil, podrás hacerlo cómodamente.
Consejo de Ryan para las partidas de cash: intenta ser el jugador más agresivo de la mesa
Quieres ser el jugador más agresivo de la mesa en las partidas de cash, especialmente en los stakes bajos, sobre todo en vivo. Quieres ser el que apuesta y sube las apuestas. Casi siempre que juego en una partida de cash soy el jugador más agresivo de la mesa porque eso me pone en posición de ganar la mayor cantidad de dinero posible.
Pero ese estilo agresivo conlleva ocasionalmente grandes rachas perdedoras. Cuando eso ocurre, es importante bajar de nivel, tomarse un tiempo para quitarnos el tilt y recuperar la compostura. Al fin y al cabo, la agresividad será una gran parte de la razón por la que estás ganando y siempre querrás sentirte cómodo volviendo a ella, incluso cuando te vaya mal.
Nota del editor: Si no te sientes cómodo jugando un estilo muy agresivo, intenta aumentar tu agresividad poco a poco, sesión a sesión hasta que te sientas cómodo.
Lleva estos consejos a tus juegos de cash
Tanto si juegas al póker por diversión como si quieres conseguir unos ingresos extra, estos 10 consejos te ayudarán a jugar mejor y a ganar más dinero:
- Atrapa blufs con tus manos de fuerza media.
- Apuesta sobre todo tengas una mano fuerte en el flop.
- Blufea en el flop cuando tengas proyectos backdoor.
- Haz 3-bet con tus manos premium (QQ+, AK).
- Chequea en el flop en pozos multiway.
- Apuesta a menudo cuando estés en posición y heads up.
- Después de defender tu ciega grande, haz check-raise en el flop con tus manos más fuertes.
- Calienta antes de jugar una sesión o un torneo.
- Sé inteligente con respecto a tus sesiones perdedoras.
- Aprovéchate de los limpers.
Y no olvides los consejos de Doug y Ryan:
- Juega con lo que puedas perder.
- Intenta ser el jugador más agresivo de la mesa, especialmente si juegas en stakes bajos.
Esto es todo por hoy. Espero que hayas disfrutado de estos consejos y, como siempre, si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en utilizar la sección de comentarios más abajo.
¡Buena suerte, grinders!
Nota: Las partidas de cash pueden ser increíblemente rentables. Para sacar el máximo valor de ellas se requiere un conocimiento que pocos pueden poner en palabras como lo hace Gary Blackwood en su curso Estrategia avanzada de póker en vivo. ¡Obtenlo aquí ahora!