10 Consejos de Poker 3

10 consejos rápidos de estrategia de póker que ayudarán en tu juego

Si estás buscando consejos de póker rápidos y fáciles de recordar que te ayuden a ganar en No Limit Hold’em, ¡estás de suerte!

Hoy hemos recopilado 10 tácticas y estrategias que te convertirán en un jugador de póker más confiado y rentable.

Ahora bien, esta lista no te enseñará cómo ganar siempre – ni siquiera los mejores jugadores de póker lo hacen – pero te ayudará a mejorar, ya sea que juegues partidas de cash, torneos, en salas de póker en vivo, o en línea.

¡Entremos en materia!

10 consejos rápidos de estrategia de póker

1. Juega menos manos y juégalas de forma agresiva.

2. No seas el primer jugador que hace un limp.

3. Haz semi-blufs de forma agresiva con tus proyectos.

4. Juega rápido tus manos fuertes para construir el pozo y ganar más dinero.

5. Defiende tu ciega grande (con las manos adecuadas).

6. Foldea cuando no estés seguro.

7. Ataca cuando tu oponente muestre debilidad.

8. Juega un póker sólido al principio de los torneos (no te preocupes por sobrevivir).

9. Juega solo cuando tengas ganas de jugar.

10. Juega únicamente en buenas partidas.

Consejo Nº 1: Juega menos manos y juégalas de forma agresiva

En No Limit Texas Hold’em, hay un límite en el número de manos iniciales que se pueden jugar antes del flop de manera rentable, incluso para los mejores jugadores del mundo. Si intentas jugar demasiadas manos, derrocharás las fichas de tu stack (a menos que la señorita suerte esté de tu lado).

Desarrollar una sólida estrategia preflop es, por mucho, la forma más fácil y rápida de mejorar tus resultados. Sin embargo, aunque desarrollar rangos preflop es relativamente fácil de hacer (por ejemplo, descargando nuestras tablas preflop gratuitas), tener la disciplina de atenerse a ellos es difícil. No te permitas ser impaciente y terminar jugando una mano que no vale la pena jugar.

El mejor enfoque es jugar un rango tight de manos fuertes y/o jugables, y necesitas jugar esas manos de forma agresiva. Jugar todas tus manos agresivamente, incluyendo las más especulativas como o , te permite enmascarar la fuerza real de tu mano.

Cuando subas la apuesta, tus rivales no sabrán si tienes A-A, A-K o 7-6, lo que hace que sea difícil jugar contra ti. ¡Un juego tight y agresivo gana el partido!

Nota: Si quieres ganar en el póker, necesitas una estrategia preflop sólida. Esta guía preflop gratuita incluye 8 tablas de fácil lectura y consejos cruciales que te ayudarán a jugar como un pro antes del flop. ¡Obtenla ahora!

preflop_charts-circle

 

Consejo Nº 2: No seas el primer jugador que hace limp

Hacer limp (solo igualar la ciega grande preflop) es un “no” absoluto cuando eres el primer jugador en actuar en una mano. Hay dos razones principales por las que esta jugada debería evitarse:

1. No puedes ganar el pozo preflop como sí podrías hacerlo si subieras la apuesta.

2. Le das a los jugadores que vienen detrás pot odds muy tentadoras, haciendo más probable que te enfrentes a varios jugadores y, por lo tanto, menos probable que ganes el pozo.

La única situación en la que el limp es aceptable es cuando al menos otro jugador ya lo ha hecho. A esto se le llama over-limp, y puede ser una buena jugada porque estarías teniendo buenas pot odds para unirte a la acción, entonces podrías conseguir algo bueno en el flop, con suerte.

Consejo Nº 3: Haz semi-blufs de forma agresiva con tus proyectos

Si de verdad quieres triunfar en el póker, necesitas blufear de forma efectiva. Pero blufear ineficientemente es una de las formas más rápidas de perder tu dinero en la mesa. Entonces, ¿cómo puedes mantener tu frecuencia de bluf bajo control?

La mejor forma de blufear es dejar que tus cartas dicten si vas a blufear o no. Esto significa hacer blufs con manos que tienen la posibilidad de convertirse en la mejor mano en calles futuras, como proyectos de escalera, de color, o incluso una o dos cartas altas con respecto a las cartas comunitarias.

Piensa en estas manos como tu plan B en caso de que paguen tu bluf.

semi-bluff strategy with draws

Los jugadores de póker llaman a estas manos “semi-blufs” por su potencial más allá del propio bluf.

Cuando estás comenzando, no es aconsejable blufear antes del river con manos sin ningún valor (excepto en una situación de la que te hablaré en breve).

Consejo nº 4: Juega rápido tus manos fuertes para aumentar el pozo y ganar más dinero

Es triste ver a un jugador que flopeó el mejor color chequear tres veces, para después tener que mostrar embarazosamente su mano monstruosa cuando su oponente chequea el river. Jugar lento las manos fuertes con demasiada frecuencia es un error muy común entre los jugadores que tienen miedo de espantar a sus oponentes fuera del pozo.

En la mayoría de los casos, es mejor apostar tus manos fuertes para construir el pozo y proteger tu equity. Esto no quiere decir que debas siempre apostar/subir tus manos fuertes postflop. Puedes hacer check con estas manos si:

  • Es poco probable que te superen.
  • No hay muchas cartas de miedo que impidan que te paguen en calles futuras.
  • El rango de tu oponente está muy inclinado hacia manos sin valor de showdown.

Sin embargo, cuando no estés seguro, apuesta (o haz check-raise si no fuiste el agresor preflop). Sí, es decepcionante cuando tu rival foldea, pero eso no es tan decepcionante como ser superado o perder valor potencial.

Consejo Nº 5: Defiende tu ciega grande (con las manos adecuadas)

La ciega grande es una posición especial porque ya tienes una ciega grande invertida en el pozo. Por esta razón, siempre que estando en esta posición te enfrentes a una subida, tendrás mejores probabilidades del pozo para igualar que cuando estés en otras posiciones (piensa en ello como un descuento).

Debido a este descuento, y al hecho de que eres la última persona en actuar antes del flop, puedes igualar con muchas más manos de las que podrías si estuvieras sentado en otra posición. Eso no quiere decir que debas igualar subidas con manos basura como , pero las manos como y se vuelven jugables en la mayoría de las situaciones.

Exactamente qué tan amplio deberías defender depende de una multitud de factores. Aquí están los cuatro principales:

  1. La posición del que sube la apuesta (juega más tight contra las posiciones tempranas y más loose contra las tardías).
  2. Número de jugadores en la mano (cuando uno o más jugadores ya han igualado la subida, juega más tight y sólo iguala con manos que vayan bien en pozos multiway).
  3. El tamaño de la subida (cuanto mayor sea el tamaño de la apuesta, más tight deberás jugar y viceversa).
  4. El tamaño de los stacks (con stacks cortos, juega menos manos especulativas y prioriza las manos fuertes).

También hay otros factores importantes, como la frecuencia con la que tu oponente hará una apuesta de continuación (c-bet) postflop, pero los cuatro anteriores son los factores principales que debes tener en cuenta.

Consejo Nº 6: Foldea cuando no estés seguro

¿Quieres saber cuál es la diferencia entre un jugador malo y un jugador profesional? Es la habilidad del buen jugador para dejar una buena mano, como un top par, cuando cree que está derrotado.

Esto parece muy simple, pero es muy difícil de hacer en la práctica, en parte debido a la forma en que están programados nuestros cerebros. Somos naturalmente curiosos y por naturaleza queremos ganar. Cuando foldeamos, abandonamos la oportunidad de ganar el pozo y no satisfacemos nuestra curiosidad de averiguar qué tenía nuestro oponente.

Igualar (hacer call) demasiado en las situaciones equivocadas es la segunda forma más rápida de perder en póker (después de los blufs ineficaces). Siempre que no estés seguro de si igualar o retirarte frente a una apuesta o subida, hazte un favor y foldea.

Consejo profesional: Cuando te retires en una de estas situaciones, asegúrate de anotar los detalles de la mano para que después de la sesión puedas tratar de averiguar si hiciste lo correcto. Estudiar y/o discutir este tipo de manos es una gran manera de mejorar constantemente tus habilidades y conocimientos en el póker.

 

Nota: ¿Quieres dominar los torneos de póker? Lanzamos nuestro curso Maestría en torneos, que te ayudará a ponerte en la dirección correcta, en el Camino a la victoria que todo aficionado del póker necesita recorrer para llegar a la cima. Aprende junto a Darren Elias y Nick Petrangelo, lo que hacen los mejores jugadores para llegar a lo más alto. ¡Obtenlo ahora!

 

Consejo Nº 7: Ataca cuando tu oponente muestre debilidad

Los jugadores no hacen check tan a menudo como deberían con manos que pueden igualar varias apuestas. Esto significa que, cuando sí lo hacen, suelen tener una mano relativamente débil que foldearán frecuentemente si enfrentan varias apuestas. Esta es la situación de “blufear con manos sin ningún valor” a la que aludí antes.

Cuando tu oponente muestra mucha debilidad en un pozo heads up (por ejemplo, si chequea en el flop y en el turn), puedes aprovecharte de esa situación con una estrategia agresiva de bluf. No solo deberías apostar con tus semi-blufs usuales, sino que también deberías hacerlo a modo de bluf con algunas manos “nada” (aire, mano sin valor), idealmente con aquellas que tengan buenos efectos de bloqueo.

Consejo Nº 8: Juega un póker sólido al principio de los torneos y no te preocupes por sobrevivir

Traducido del inglés

Hay un momento y un lugar para conservar tu stack, y no es en el principio de los torneos de póker. Este es uno de los aspectos más incomprendidos de la estrategia de torneos de póker.

Considera que para terminar entre los premios, vas a tener que duplicar o triplicar tu stack inicial (usualmente más). En lugar de jugar a la defensiva, deberías jugar un póker sólido y agresivo desde el principio del torneo para construir un stack que te permita llegar lejos.

Si te encuentras con un stack pequeño cerca de la burbuja de premios o un salto de pago, solo ahí deberías empezar a utilizar un estilo de juego más orientado a la supervivencia. 

¿Juegas torneos? Tal vez te interese leer estos 7 consejos sobre torneos de póker para llegar lejos con más frecuencia.

Consejo Nº 9: Juega solo cuando tengas ganas de jugar

El póker debería ser una experiencia divertida, tanto si lo juegas como un pasatiempo o si eres un jugador profesional. Tendrás un mejor desempeño cuando estés feliz, así que tiene sentido que solo juegues este juego mentalmente intenso cuando te sientas bien.

Si sientes frustración, fatiga o ira creciendo dentro de ti, deberías abandonar la sesión en ese mismo momento. Probablemente te estarás ahorrando mucho dinero haciéndolo. El póker seguirá ahí mañana.

Consejo profesional: Antes de jugar una sesión, imagino que voy all-in y pierdo todo mi stack en la primera mano. Si pienso en esa posibilidad y no me molesta, sé que estoy preparado para jugar mi mejor juego durante una larga sesión. Pero si ir all-in y perder uno de mis buy-ins en la primera mano suena como algo insoportable, reconsidero jugar.

Consejo Nº 10: Juega solo buenas partidas

Si no eres capaz de detectar al tonto en tu primera media hora en la mesa, entonces tú eres el tonto.

Esto es tan cierto ahora como cuando lo dijo Mike McDermott (interpretado por Matt Damon) en Rounders (1998). Si quieres jugar al póker y ganar, tienes que jugar contra jugadores más débiles que tú.

Piénsalo así: Si eres el noveno mejor jugador de póker en el mundo, serás el mejor jugador en casi cualquier mesa. Pero si te unes a una mesa con esos 8 jugadores que son mejores que tú, te conviertes en el tonto.

Siempre deberías ponerte en posiciones en las que tus posibilidades de ganar sean altas. Por eso es importante dejar el ego en la puerta cuando juegas póker.

En resumen, generalmente tienes que ser mejor que la mitad de los jugadores de la mesa si quieres tener un win rate (tasa de ganancias) positivo. Y si quieres obtener una muy buena ganancia, deberías jugar contra los peores jugadores que puedas encontrar.

He aquí una lista de comprobación para un buen juego de póker:

  • Al menos un jugador está haciendo limp regularmente.
  • Hay muchos pozos multiway.
  • Las resubidas son muy raras o muy frecuentes.

Si estás en un juego con 2 o más de estas casillas marcadas, estás en una gran posición para ganar dinero. Si ninguna de estas casillas está marcada, levántate y busca una mesa más rentable (a menos que quieras poner a prueba tu estrategia de póker).

Si juegas póker en línea, asegúrate de aprovechar las estadísticas de las mesas que ofrecen la mayoría de los sitios de póker. Elige una mesa con un promedio alto en cuanto al tamaño del pozo y un porcentaje alto de jugadores que ven el flop. Esta es una estrategia clave del póker en línea que los nuevos jugadores que aún están aprendiendo las reglas del juego no suelen tener en cuenta.

¿Cuál de estos 10 consejos de póker te ha parecido más útil?

¡Déjanos saber tu opinión abajo en los comentarios!

Si quieres seguir mejorando tus habilidades de póker, échale un ojo a nuestra biblioteca de artículos de estrategia. Si eres de los que prefiere escuchar, el podcast Level-Up de Upswing Poker Español está disponible en todas las plataformas.

¡Aún hay tiempo para mejorar antes de la próxima World Series of Poker!

Home > 10 consejos rápidos de estrategia de póker que ayudarán en tu juego